No hay desabasto de gasolina, pero hay escasez de “la verde” por compras de pánico, dice el secretario de gobierno

Desde la noche del martes se registran largas filas de automovilistas para comprar gasolina en Tijuana. Foto: Omar Martínez

Tijuana.- La administración estatal a cargo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda descartó que exista desabasto de gasolina a raíz del bloqueo de las instalaciones de PEMEX Rosarito, realizado por habitantes del Maclovio Rojas desde la noche del domingo.

“No hay un desabasto, no prevemos que haya un desabasto digamos a nivel cero”, declaró la mañana de hoy miércoles 22 de mayo Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario de Gobierno en Baja California.

Sin embargo, durante la conferencia “Miércoles de Mañanera” encabezada por la gobernadora en Mexicali, el funcionario estatal reconoció que ha habido problemas de abasto relacionados principalmente con surtir la gasolina regular, que es la que tiene mayor demanda.

También puedes leer: Pobladores del Maclovio Rojas extenderán bloqueo a garitas, carretera Tijuana-Tecate y acceso a Ensenada

Álvarez Cárdenas afirmó que Petróleos Mexicanos (PEMEX) está haciendo el esfuerzo de traer pipas de gasolina tanto a Tijuana como a Mexicali y a Ensenada “para que tengamos el abasto suficiente”.

Explicó que Mexicali y Tecate se surten con ductos, por eso se trasladan también pipas a la capital de Baja California.

Sobre las largas filas que se formaron la noche del martes en algunas gasolineras para abastecerse de combustible en Tijuana, el secretario general de Gobierno mencionó que “a raíz de las noticias de que está tomada PEMEX hubo compras extraordinarias por consumidores preocupados por el desabasto”.

Sostuvo que trabajan con el gobierno federal para asegurar que si bien es cierto, por el volumen pudiera haber algunos faltantes en algunas gasolineras, no haya desabasto total en el Estado.

“PEMEX hace una tarea extraordinaria con un costo extraordinario por lo que implica el costo del combustible”, destacó.

Alfredo Álvarez, secretario general de Gobierno. Foto Dannae Villa

El secretario general de Gobierno en Baja California pidió a la población no hacer compras extraordinarias ni de pánico y ser prudentes en el consumo de combustible para dar tiempo de hacer llegar el abasto a la comunidad.

Hay una percepción que puede resultar exagerada, consideró Álvarez Cárdenas.
Sí hay velocidad distinta por la circunstancia, pero PEMEX no dejará de abastecer, subrayó.

La manifestación que mantienen pobladores del Maclovio Rojas que bloquean las instalaciones de PEMEX en Rosarito, es para exigir al gobierno que entregue los títulos de propiedad de sus predios, mismos que compraron al Gobierno del Estado hace más de 30 años y tras un fallo judicial a su favor, el ejido les exige volver a pagar amenazando con desalojarlos.

Álvarez Cárdenas sostuvo que se ha llevado una propuesta a la mesa y esperan la respuesta de los manifestantes.

Éstos a su vez anunciaron ayer que trasladaran los bloqueos también a las garitas, la carretera libre Tijuana-Tecate y la entrada y salida al puerto de Ensenada, lo que provocará además de desabastos, pérdidas económicas millonarias.

Este es un tema en el ámbito federal, aclaró Alfredo Álvarez,
el Gobierno del Estado apoya con soluciones al gobierno federal y en el ámbito político, porque el problema está en el territorio.

Desde que inició la toma de instalaciones se han mantenido mesas de trabajo permanente con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) a nivel federal.

Se realiza un triángulo de atención para atender las demandas, mismo que incluye al Gobierno de Baja California tomando en cuenta que el gobierno federal reconoce el derecho de los manifestantes a reclamar respuestas, finalizó.

+ posts