Pobladores del Maclovio Rojas extenderán bloqueo a garitas, carretera Tijuana-Tecate y acceso a Ensenada

Tijuana.- Habitantes del poblado Maclovio Rojas que mantienen bloqueadas las instalaciones de PEMEX Rosarito extenderán los bloqueos a otras zonas de la entidad, como las garitas internacionales, la carretera libre Tijuana-Tecate y los accesos y salidas al puerto de Ensenada.

Los cierres y plantones en esos puntos iniciarán hoy miércoles 22 de mayo y se extenderán por el resto de la semana, hasta la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Baja California, anunciada para el sábado 25 de mayo.

Lo anterior, de acuerdo a un comunicado de prensa emitido por el poblado Maclovio Rojas Márquez, tras un encuentro de los pobladores con autoridades estatales y federales que aseguraron los manifestantes no les dio soluciones a su demanda de titulación de predios.

De acuerdo a dicho comunicado, hoy miércoles 22 de mayo está programado el cierre de los accesos y salidas del puerto de Ensenada.

El jueves 23 de mayo, un plantón en la Garita de Otay y el viernes 24 de mayo el cierre indefinido de la carretera libre Tijuana-Tecate, lo que los inconformes reconocen acarrearía pérdidas económicas por más de 2 mil millones de pesos.

Por segunda vez en el mes, desde el domingo 19 de mayo los integrantes de esa comunidad realizan un plantón en las instalaciones de PEMEX para impedir la entrada y salida de pipas que abastecen gasolina a Rosarito, Tijuana y Tecate.

Lo anterior, como medida de presión hacia el gobierno en su demanda de títulos de propiedad para familias que adquirieron sus predios hace más de 30 años a través del Gobierno del Estado, pero ahora tienen un emplazamiento ejidal de volverlos a pagar o serán desalojados, tras un fallo judicial a favor de los ejidatarios en un litigio.

La noche del martes, en el tercer día consecutivo de cierre a PEMEX Rosarito por parte de pobladores del Maclovio Rojas, comenzaron a observarse largas filas de automóviles en algunas gasolineras de Tijuana, ante el rumor de un posible desabasto de combustible.

En el comunicado de prensa, la comunidad del Maclovio Rojas advirtió que no habrá sólo desabasto de gasolina en todo el Estado, sino también de alimentos industrializados y perecederos.

Insistió en que sus acciones están definidas “debido a que los gobiernos estatal y federal no quieren dar solución a las peticiones de titulación de los predios de 197 hectáreas del Poblado Maclovio Rojas. Hemos reflexionado en relación a las consecuencias que acarreará los cierres de estos espacios económicos y nuestra posición está enfocada a que si el gobierno permite pérdidas por más de 2 mil millones de pesos debido a los cierres es porque hay intereses de fondo muy estratosféricos, prefiriendo hacer perder a los empresarios antes que ejercer el presupuesto de 65 millones de pesos para solucionar este conflicto”, manifestaron los habitantes, al solicitarle a la población compresión y que se suma su reclamo.

En el último bloqueo a las instalaciones de PEMEX que concluyó la madrugada del 9 de mayo, el Gobierno del Estado acordó con los manifestantes que se retiraran y permitieran el paso de pipas y camiones para abastecer hidrocarburos al Estado y una comitiva sería recibida en la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) en la Ciudad de México, lo que los pobladores dijeron no ocurrió y motivó una nueva toma de instalaciones.

Antes de los bloqueos de PEMEX Rosarito, los habitantes del Maclovio Rojas habían realizado cierres de la carretera Tijuana-Tecate al lado de los taxis rojos.

Al respecto, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda lamentó que dichas familias que temen perder sus predios sean utilizadas electoralmente y les aseguró que no los perderán.

También puedes leer: “No se vale que los usen electoralmente”, dice Marina sobre manifestantes en bloqueos a carretera Tijuana-Tecate

Antes, Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno en Baja California denunció que en las organizaciones que realizan los bloqueos había candidatos de partidos políticos de oposición.

Ello en referencia a dos lideresas de La Morita y un líder de los taxis rojo y negro, quienes van como candidatos a regidores, propietarios o suplentes en la planilla de Marco Antonio Blásquez Salinas, el candidato a alcalde de Tijuana por el Partido del Trabajo (PT).

También puedes leer: Hay candidatos de oposición en bloqueos de carretera Tijuana-Tecate: secretario de Gobierno de BC

Los taxis rojo y negro formaron parte de los bloqueos en la carretera Tijuana-Tecate durante abril.

Se trata de Rosa Lilia Jiménez Hernández, una de las lideresas del frente de posesionarios de La Morita, quien ocupa la sexta posición en la lista de candidatos a regidores y su suplente, Gabriela Martínez Rivera.

También de Joaquín Baltazar Sanabria, candidato a regidor suplente de Espartaco Buentiempo Maciel, quien ocupa la quinta posición en la planilla del PT.

+ posts