Con amenazas y usando a la Policía, gobierno de Darío Benítez clausura gasolineras de manera arbitraria en Tecate

Tecate.- Desde el miércoles, cinco estaciones de gasolina han sido clausuradas de manera arbitraria por la administración municipal del alcalde Darío Benítez, quien contiende por la reelección en los próximos comicios del domingo 2 de junio.

El Ayuntamiento de Tecate ejecutó los avisos de suspensión mediante la Dirección de Gestión Integral del Territorio, antes Administración Urbana y en presencia de la fuerza pública, denunciaron representantes de gasolineras del Grupo Energético de Baja California.

“Esta acción incluyó el uso de amenazas de arresto para cualquier persona que intentara protestar contra esta medida, generando un ambiente de intimidación”, subrayó el organismo.

El Grupo Energético de Baja California mencionó que por el momento son tres marcas las afectadas con 100 empleos directos y 40 indirectos, personas que no pueden realizar su trabajo.

La afectación económica diaria es por 1.2 millones de pesos, observó la asociación.

La clausura de las gasolineras de Tecate inició cuatro días después de que la Zona Costa de Baja California superara un bloqueo de habitantes del poblado Maclovio Rojas al centro de distribución y almacenamiento de PEMEX Rosarito.
El bloqueo a dichas instalaciones durante casi 6 días, generó retrasos en el suministro de combustible y un aumento todavía vigente en los precios.

También puedes leer: Gasolineros prevén no llegar al lunes con producto; piden a PEMEX bombear de Rosarito a Ensenada

El Grupo Energético de Baja California explicó que sin aviso alguno, desde el miércoles 29 de mayo, personal de la Dirección de Administración Urbana del Ayuntamiento se presentó a los establecimientos con una notificación y orden de clausura en contra de estaciones de gasolina que operan legalmente, con los permisos vigentes desde hace décadas.

“La medida se justificó al alegar la proximidad de los negocios a casas habitación y basándose en una supuesta denuncia ciudadana anónima que solicitaba la pronta intervención del Ayuntamiento, señalaron los gasolineros.
Sostuvo que las estaciones de gasolina afectadas fueron abiertas y recibieron sus permisos mucho antes de que se construyeran las viviendas próximas, “bajo la complacencia de la autoridad municipal”.

Ahora, la administración municipal solicita un “certificado de los derechos adquiridos” para que las estaciones puedan operar sin afectar a las viviendas instaladas a su alrededor después.

Dicho trámite no existía cuando las estaciones fueron establecidas y la ley no es retroactiva, afirmó el Grupo Energético de Baja California.

Dijo que la autoridad municipal actuó de mala fe, al no otorgar plazo a los propietarios de las estaciones para presentar documentación, ni la oportunidad de ser escuchados y defenderse.

El organismo consideró que este tipo de acciones autoritarias, además de generar incertidumbre jurídica, podrían sentar un peligroso precedente para otros negocios en Tecate.

El Grupo Energético de Baja California exigió la reapertura inmediata de las estaciones de gasolina clausuradas, oportunidad de presentar la documentación y ser escuchados en un proceso transparente.

“Hacemos un llamado a las autoridades municipales para que actúen con justicia y transparencia, respetando los derechos de los ciudadanos y empresarios que contribuyen al desarrollo económico de Tecate”, concluyó.

+ posts