Proponen que hijos nacidos fuera del matrimonio puedan reconocerse en Centro de Justicia Alternativa

Foto: Dannae Villa

Mexicali.- El Congreso del Estado busca facilitar el reconocimiento de hijos nacidos fuera del matrimonio, haciéndolo ante el Centro de Justicia Alternativa con el mismo efecto que una sentencia dictada por un juez de lo familiar.

Lo anterior, al ser un órgano auxiliar del Poder Judicial del Estado (PJE), adscrito al Consejo de la Judicatura.

El diputado Julio César Vázquez Castillo presentó una iniciativa en la que se plantea realizar una reforma al Código Civil de Baja California sobre ese tema.

“El objetivo es que se reconozcan a las hijas y los hijos nacidos fuera de matrimonio a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias previstos en la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California”, explicó el legislador.

Recordó que los procedimientos de conciliación y mediación abordados en el Centro de Justicia Alternativa (CEJA) de Baja California, son personales, voluntarios, imparciales, confidenciales, neutrales y gratuitos, pues sólo en casos particulares se atienden con poder notarial.

Vázquez Castillo enfatizó que al ser de manera voluntaria y libre de coacción, el reconocimiento de los hijos podría ser factible que se lleve a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias con sede judicial.

La Ley de Justicia Alternativa estatal determina que los convenios celebrados ante el CEJA serán definitivos y tendrán el mismo efecto que una sentencia dictada por un juez de lo familiar.

El diputado Vázquez Castillo consideró necesario ofrecer alternativas de solución expeditas y acciones que coadyuven en el desahogo de la carga laboral en los tribunales judiciales, además de que se deben considerar las alternativas de solución en el CEJA.

+ posts