Futuros policías ya no van a la academia, ahora aprenden por internet

COVID-19

Tijuana.- Debido a la contingencia por la pandemia del Covid-19, la academia para policías de Baja California suspendió sus actividades presenciales y ahora los cadetes toman clases a través de internet.

En entrevista telefónica, Fernando Sánchez, director del Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria, detalló que los cadetes fueron enviados a sus domicilios hace tres semanas en seguimiento a las recomendaciones sanitarias.

A inicios de marzo, ingresaron 143 cadetes para su formación como futuros policías municipales y custodios del Sistema Estatal Penitenciario, pero solo permanecieron unos días en la academia.

Para su formación como agentes de seguridad pública, los cadetes deben vivir seis meses en el Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria (antes Academia de Seguridad Pública) y solo se les permite salir fines de semana para pasar tiempo con sus familias.

Sin embargo, ante la situación extraordinaria que se vive y para evitar el riesgo de contagio, el Instituto optó por vaciar los dormitorios y cambiar el esquema a uno de aprendizaje a través de la plataforma educativa Blackboard.

“Nos encontramos ante una situación inesperada, por un lado, lo sistemas que tienen que ver con la seguridad pública no se pueden detener, pero respetando los lineamientos tenemos que proteger a nuestros cadetes, docentes, instructores y personal administrativo”, explicó el director del Instituto, el cual pertenece a la estructura de la Fiscalía General del Estado.

El funcionario estatal refirió que el propio fiscal general, Guillermo Ruiz Hernández dio instrucciones hace tres semanas, cuando se estableció que no debía haber sitios con más de 50 personas reunidas, para adaptar el esquema de preparación policial.

Por lo que el Instituto incluyó todas las clases teóricas para la etapa de formación inicial y así esperar a que pase esta pandemia para que los cadetes vuelvan a las instalaciones.

“Todavía no estamos en las etapas prácticas como conducción de vehículos, armamento y tiro, técnicas de sometimiento, son cuestiones que nos resulta más difícil poder impartirlas a distancia, porque sí tienen que ser presencial”, detalló.

Fernando Sánchez explicó que la oferta educativa del Instituto de Investigación y Formación Interdisciplinaria sigue en pie con la opción de cursar en línea las licenciaturas en Seguridad Pública e Investigación Policial, así como la maestría en Ciencias Forenses.

“De esa forma estamos evitando tener en el aula un número importante de docentes y alumnos para evitar el contagio, privilegiamos la seguridad y salud de las personas, pero no nos detenemos en los procesos académicos”, concluyó.

+ posts

Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California. Especialidad en Periodismo Policial y Judicial de la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México. Más de 12 años en medios de comunicación de México y Estados Unidos, como Semanario Zeta, Sin Embargo o la agencia española EFE.