Preocupa que alcaldes descuiden seguridad por buscar reelección

Juan Manuel Hernández Niebla. Foto: Aimee Melo

Tijuana.- En los municipios de Ensenada y Playas de Rosarito, donde los alcaldes buscarán la reelección, existe el riesgo de que se descuide la seguridad pública por enfocarse en temas de índole electoral.

Así lo señaló el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Juan Manuel Hernández Niebla.

Indicó que tanto Armando Ayala Robles, como Araceli Brown Figueredo, no han dado los resultados que se esperaban, mismos que fueron elegidos por su partido para volver a aparecer en la boleta en la próxima elección.

“De por sí los resultados en materia de seguridad en Ensenada y en Rosarito no han sido los ideales y nos preocupa que entre este proceso electoral”, expresó.

Manifestó que, históricamente, las elecciones han tenido un impacto en los resultados en materia de seguridad pública, por eso el llamado a reestructurar las mesas de seguridad y evitar que la búsqueda del voto sea un distractor.

“Nos preocupa mucho el ambiente electoral que se va a vivir, donde sabemos que históricamente la seguridad se nos derrumba”.

Por esa razón enviaron una solicitud respetuosa al gobernador, Jaime Bonilla Valdez, para que se articulen de nueva cuenta las mesas de seguridad, que estuvieron operando en sexenios pasados, en las que participa la sociedad civil organizada.

Dichas mesas funcionaron en la administración de José Guadalupe Osuna Millán, no así en la gestión de Francisco Vega de Lamadrid, pues dijo que “no existía la voluntad política para realmente entrarle al problema y componerlo”.

A ocho meses de que concluya la administración de Bonilla Valdez, esperan que se empiecen a generar resultados, “porque no se están dando”, lo que atribuyó a que ha faltado voluntad política de “algunos de los alcaldes y gobernantes que están ahorita”.

Recordó que en el Ayuntamiento de Tijuana, mientras estuvo al frente Arturo González Cruz, no había apertura para abordar temas de seguridad, ni para aceptar propuestas.

Sin embargo, desde la llegada de la alcaldesa Karla Ruiz MacFarland, ha habido acercamientos.

“Tuvimos una primera mesa de seguridad, es algo que reconocemos, que aplaudimos, esperemos que haya una continuidad en la misma y ya líneas de acción más específicas”.

Hernández Niebla destacó que se requiere la participación ciudadana en los programas de gobierno para garantizar su continuidad, pues a finales de año se avecinan cambios de administración a nivel estatal y municipal, donde las mesas de seguridad serán fundamentales para la transición.

+ posts