Dan 7 años de prisión a tijuanense por utilizar a adolescentes para traficar droga a EU

San Diego.- Un joven de 22 años, quien admitió haber creado un esquema de reclutamiento para que adolescentes traficaran droga al cruzar la frontera de Tijuana (México) a San Diego (Estados Unidos) fue sentenciado 7 años de prisión y fue sancionado con una multa de 50 mil dólares.

Se trata de Osvaldo Mendívil Tamayo, quien en 2019 fue capturado por autoridades estadounidenses tras ser identificado como un importante traficante de cocaína, heroína, fentanilo y metanfetamina.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer que Mendívil Tamayo, quien en sus años de preparatoria formó parte de la Organización Estudiantil de Fútbol Americano de Baja California, se declaró culpable en agosto de 2020 de conspiración para importar y conspiración para distribuir sustanias controladas.

En su acuerdo con la Fiscalía del Distrito Sur de California, Mendívil aceptó haber sido “el líder de una célula de distribución de droga con base en Tijuana”.

También admitió haber utilizó a estudiantes de preparatoria, quienes cruzaban diariamente la frontera para asistir a clases en San Diego -pues vivían en Tijuana, pero estudiaban en escuelas estadounidenses-, para traficar droga por los cruces fronterizos.

Según documentos presentados en la Corte, el hoy sentenciado detalló que los menores de edad llevaban las drogas atadas a sus cuerpos, en sus mochilas y hasta en vehículos cuando cruzaban la frontera.

Como parte de la evidencia del caso, autoridades lograron intervenir su cuenta de Snapchat, una aplicación de mensajería en teléfonos celulares, en la cual él mismo daba detalles de sus actividades como coordinador del traslado de cargamentos de droga.

“Mendívil enviaba y recibía numerosas fotografías y videos de drogas en Snapchat, los cuales agentes de la DEA lograron revisar y recolectar como evidencia”, explicó la Fiscalía del Distrito Sur de California.

Estos mismos mensajes, se explica de igual forma en la acusación, permiten ver que Mendívil sabía que los traficantes de droga que reclutaba eran menores de edad.

Incluso enviaba pruebas a sus cómplices de que efectivamente eran menores. Por ejemplo, al enviar una imagen de la credencial escolar de un estudiante de preparatoria en Chula Vista.

Posteriormente, discutió la entrega de cientos de pastillas de narcóticos, explicaron los agentes a cargo de la investigación.

“Mendívil admitió que los decomisas de drogas atribuidas a su organización durante el curso de esta investigación fue de aproximadamente 150 kilogramos de heroína, fentanilo, cocaína y metanfetamina”, explicó la Fiscalía.

Al momento de dictar su sentencia, la jueza de distrito Cynthia Bashant expresó que Mendívil “no solo estaba destruyendo vidas con las drogas que traía (de México), pero también destruía la vida de los jóvenes que involucraba”.

Por su parte, el titular interino de la Fiscalía Federal en el Distrito Sur de California, Randy Grossman hizo un llamado a los adolescentes a no “no tirar su futuro a la basura” al aceptar traficar drogas por la frontera.

+ posts

Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California. Especialidad en Periodismo Policial y Judicial de la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México. Más de 12 años en medios de comunicación de México y Estados Unidos, como Semanario Zeta, Sin Embargo o la agencia española EFE.