Por una Tijuana sin residuos, Coca-Cola y Cetys inauguran punto de reciclaje

El centro estará abierto a la comunidad lunes y sábados de 10:00 a.m a 2:00 p.m. Foto: Alejandro Gutiérrez

Tijuana.- Corporación del Fuerte, embotelladora de Coca-Cola, Cetys Universidad y la empresa Rovak Waste Solutions, unieron esfuerzos para abrir lo que es el primer punto de acopio de residuos reciclables en Tijuana, ciudad que genera más de 1,800 millones de toneladas de basura al día.

Se trata del CETYS Zero Waste-Coca Cola, un espacio donde la comunidad podrá llevar plásticos PET/PETE, HDPE y PP, cartón, aluminio y metales ferrosos, lunes y sábados de 10:00 am a 2:00 pm.

De esta manera, toneladas de basura serán recicladas y por ende, no terminarán en el relleno sanitario en la ciudad ni en basureros clandestinos.

Rodolfo Márquez, director general de Corporación del Fuerte. Foto: Alejandro Gutiérrez

Raúl Castañeda, gerente de Asuntos Públicos y Comunicación de Corporación del Fuerte, celebró la alianza entre el sector académico, la comunidad representada en el estudiantado y la iniciativa privada para contribuir al cuidado del medio ambiente.

“Nuestro tema es un mundo sin residuos que esperamos llegar al 2030 y se tienen que tomar pasos ya de manera acelerada, adicional de este apoyo y de cosas que trabajaremos con ellos”, declaró a PUNTO NORTE.

Representantes de Corporación del Fuerte, Cetys, de la comunidad estudiantil, de y la empresa Rovak Waste Solutions. Foto: Alejandro Gutiérrez

Por lo que comentó que son necesarias este tipo de acciones inmediatas, pues “todos juntos vamos a poder trabajar para una Tijuana limpia”.

De igual manera, Rodolfo Márquez Berber, director general de Corporación del Fuerte, recordó que una de las problemáticas globales a las que se enfrenta la sociedad es ser responsable con el impacto al medio ambiente.

En Tijuana se generan más de 1,800 millones de toneladas de basura al día. Foto: Alejandro Gutiérrez

“Este tipo de trabajos es posible con lo que llamamos el triángulo dorado, son problemas que tienen que ser abordados de forma tripartita entre sociedad, Iniciativa privada, con las instituciones y gobierno, recordando que Coca Cola tiene el objetivo que todo el PET que genera sea reciclado al 100%”, apuntó.

Por su parte, Adrián Valdés Barrera, director operativo de Rovak Waste Solutions, celebró que Cetys Universidad tome “el camino correcto para traer este tipo de infraestructuras a la ciudad, donde no existían centros accesibles, infraestructura disponible, donde la gente pudiera estar segura que los residuos van a ser bien tratados”.

Raúl Castañeda, gerente de Asuntos Públicos y Comunicación de Corporación del Fuerte. Foto: Alejandro Gutiérrez

Valdés Barrera dio una explicación de cómo funciona el CETYS Zero Waste-Coca Cola y recordó que Cetys Universidad opera el espacio, Corporación del Fuerte se encargó del equipamiento con maquinaria especializada, mientras que la empresa Rovak Waste Solutions gestionará el proceso de reciclaje.

Explicó que se busca que este centro de acopio se convierta en punta de lanza paa la ciudad, “como este lugar, hacen falta muchísimos, queremos ver mínimo diez de estos en todo Tijuana”.

Adrián Valdés, director operativo de Rovak Waste Solutions, da una explicación de cómo funciona el centro. Foto: Alejandro Gutiérrez

El director operativo de Rovak Waste Solutions explicó que centros como este permiten que la recolección de basura en la ciudad, una tarea que corresponde al gobierno municipal, se vuelva más eficiente.

La idea no solo es reciclar, también que menos deshechos lleguen al relleno sanitario. Foto: Alejandro Gutiérrez

“Los camiones de basura van a ir más vacíos, al estar separando gran parte de lo que llamamos basura, son este tipo de materiales que son completamente reciclables y que generan mucho volumen dentro de nuestras bolsas, de nuestros tambos en las casas.

Podemos asegurar que los camiones tengan una mayor cobertura y puedan ir a más calles”, apuntó.

Cetys ha logrado reciclar 234 toneladas de residuos. Foto: Alejandro Gutiérrez

Mientras que Jessica Ibarra Ramonet, directora de CETYS Universidad Campus Tijuana, explicó que desde 2018, la universidad tiene el programa CETYS Zero Waste, el cual tiene como objetivo que el 90% de la basura generada en el campus no llegue al relleno sanitario, sino que se recicle.

Desde entonces, han logrado reciclar 234 toneladas de residuos, el 66% de lo que produce la comunidad estudiantil, el profesorado y el personal administrativo.

Plásticos son uno de los materiales más reciclados. Foto: Alejandro Gutiérrez

Por lo que reconoció el compromiso de Corporación del Fuerte para dotar del equipo necesario al centro y, de esta manera, abrir las posibilidades de reciclaje a toda la comunidad tijuanense.

“Cuando una persona de la región quiere separar su basura para disminuir el daño al medio ambiente se enfrenta a la realidad de que toda la basura se revuelve cuando llega al relleno sanitario.

El corte de listón durante la inauguración. Foto: Alejandro Gutiérrez

Ahora toda la comunidad que nos traiga sus residuos para reciclar ahora tiene esa certeza que no va a llegar al relleno”, mencionó la directora.

En representación de los estudiantes, la joven Carolina Navarro Armenta, estudiante de quinto semestre de Ingeniería en Energías Renovables y presidente del grupo estudiantil Terravita, reconoció la importancia de fomentar una cultura a favor del medio ambiente tras enfrentarse a situaciones en las que su propia familia no entienda la importancia de acciones como separar la basura para su reciclaje.

+ posts

Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California. Especialidad en Periodismo Policial y Judicial de la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México. Más de 12 años en medios de comunicación de México y Estados Unidos, como Semanario Zeta, Sin Embargo o la agencia española EFE.