
Tijuana.- “Hoy estamos demostrando que las mujeres tenemos los pantalones puestos para realizar y desarrollar estas obras”, declaró la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez al abrir a la circulación la reparación de carriles en la zona del Cañón del Matadero, sobre la carretera a Playas de Tijuana.

Esa área sufrió un deslave tras las lluvias de principios de este año que impactó severamente el tránsito vehicular durante meses, debido al cierre parcial del cuerpo de ingreso a Playas de Tijuana, pero fue rehabilitada con recursos de los tres órdenes de gobierno.

“Se puede demostrar que estamos trabajando porque en la administración anterior no hubo obras de este tamaño, ni por parte del Gobierno del Estado y ahora sí estamos trabajando en coordinación los tres niveles de gobierno”, afirmó la presidenta municipal.

Acompañada de integrantes de su gobierno, la alcaldesa dio la señal para que en la zona se abrieran a la circulación los siete carriles vehiculares del tramo.
La próxima semana, habrá de nuevo la restricción de paso en un carril en sentido hacia la Zona Centro, para continuar trabajando con el talud del cuerpo Sur.

“Se seguirá trabajando en la zona del talud para reconstruirlo totalmente, para garantizar la estabilidad y que no se afecten los carriles”, mencionó por su parte Juan Enrique Bautista Corona, secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental.


El funcionario precisó que con la inversión de 19.5 millones de pesos en el área por parte del Ayuntamiento, ahora se cuenta con un tramo de cuatro carriles en sentido a Playas de Tijuana y de tres carriles de salida hacia la calle Segunda de la Zona Centro.
Las obras contemplaron también reposición de señalamientos, luminarias y se colocó el camellón central de concreto.

“El municipio invirtió 19.5 millones de pesos, pero es una obra conjunta en una zona donde pasan grandes cantidades de agua cuando llueve y que estará mucho mejor que como estaba porque solamente teníamos tierrita sosteniendo la carpeta asfáltica; ahora la obra tiene una estructura fuerte, loza de concreto hidráulico y talud reforzado”, agregó más tarde Caballero Ramírez.

“Aquí transitan más de 60 mil automóviles por día, así que la obra representa un beneficio inmenso para Playas de Tijuana”, sostuvo.
Aparte de la seguridad que brindará una estructura sólida en la zona inferior, la ampliación de carriles beneficiará la movilidad, expuso la presidenta municipal.

Montserrat Caballero reconoció que los trabajos de estructura más complicados correspondieron al gobierno del Estado y a la federación por la reconstrucción del pluvial, pero lo que corresponde a los carriles fue ejecutado por el Ayuntamiento.

Esto implicó la demolición de tres carriles, la reconstrucción del terraplén, la construcción de vialidad de concreto, la reposición de barrera central y la ampliación de carril de aceleración e incorporación.
