Catalino destaca ante diputados paz social, gobernabilidad y coordinación en tema de desaparecidos

Catalino Zavala Márquez, secretario general de Gobierno en Baja California con diputados locales. Foto: Dannae Villa

Mexicali.- La administración estatal construye paz social y gobernabilidad democrática en Baja California, además de que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda enfrenta y consigue coordinación en temas sensibles como el de los desaparecidos, que ha generado crisis en la entidad y que ella retomó cuando carecía de estructura, encabezando reuniones y logrando consensos.

Así lo aseguró Catalino Zavala Márquez, secretario general de Gobierno en Baja California.

Lo anterior el jueves, previo a su comparecencia ante el Congreso del Estado para presentar la glosa de la dependencia encargada de la política interna en la administración estatal.

El tema de la gobernabilidad democrática, implica construir puentes con todos los sectores sociales, políticos, de la iniciativa privada, y poder armar los consensos dirigidos por la gobernadora para el desarrollo de Baja California, expresó.

Sobre el rubro de los desaparecidos, Zavala Márquez subrayó que la gobernadora encabezó la interacción, consensos, acuerdos con todos los colectivos que son 27, cuando al inicio de su gobierno sumaban una docena.

“Los acompañó, presidió las reuniones de coordinación con las instituciones que tienen que ver con el tema de desaparecidos en Baja California, reconociendo que es un tema que ha venido incluso generando una crisis en el Estado en este rubro; muy delicado, muy sensible, que la gobernadora agarró sin estructura el tema de instituciones que atendieran de manera sólida, sistemática y de forma integral el tema de desaparecidos”, indicó.

También puedes leer: BC destina menos de mil 500 pesos por cada desaparecido

Para decirlo de esta manera, observó el segundo de a bordo en el gobierno de Baja California, “ni siquiera teníamos genetistas que pudieran realizar el tema fundamental que tiene que ver con las víctimas, los familiares y los desaparecidos, que es el poder localizar, el poder identificar y el poder regresar a sus familiares”.

Ese trabajo no solo es de una Comisión Estatal de Búsqueda, aclaró, es de un trabajo coordinado con el Poder Judicial y con Fiscalía, incluso con instituciones de seguridad como la Guardia Nacional para el tema de acompañamiento.

Foto: Dannae Villa

Sostuvo que hoy hay una Comisión Estatal de Búsqueda más estructurada y un diálogo abierto y permanente con todos los colectivos en el Estado.

Dijo que aparte del fortalecimiento de la Comisión de Búsqueda y atender de manera más diligente las carpetas de investigación, que sigue siendo un reclamo de los colectivos.

Hoy se tiene ya una Fiscalía Especial de Desaparición en Baja California y aprobado el proyecto de Ley Estatal de Desaparición Forzada en Baja California.

También, abundó, la aprobación del Consejo Estatal para atender el tema de desaparecidos, lo que permitirá un avance muy importante “para atender este tema tan delicado, tan sensible y de exigencia real de los colectivos y de las víctimas”, finalizó.

+ posts