Marina representará a México en Foro Económico Mundial en Suiza

La gobernadora hizo el anuncio hoy en su conferencia semanal. Foto: Dannae Villa

Mexicali.- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda representará a México como parte de la delegación nacional en el encuentro anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

El evento tendrá lugar del 15 al 19 de enero de 2024, informó hoy martes 9 de enero, la mandataria estatal, quien dijo tener el “gran honor” de haber sido invitada.

Durante su conferencia “Miércoles de Mañanera”, que esta vez se celebró en martes debido a que mañana asistirá a la reunión de Embajadores y Cónsules 2024 en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de la Ciudad de México, la gobernadora resaltó que participarán en el encuentro de Davos, representantes de más de 100 gobiernos, líderes de organizaciones civiles, así como expertos en temas sociales, culturales, económicos y políticos.

Ávila Olmeda recordó que este foro impulsa políticas económicas basadas en transparencia, coherencia y rendición de cuentas.

Dijo que en conjunto con el gobierno federal participará en el panel ‘El realismo económico en Latinoamérica’, en el cual se abordará cómo la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador ha contribuido a estabilizar la moneda y la economía en el país.

En el segundo panel ‘Diálogo sobre las estrategias del país’, Marina del Pilar compartirá espacio con los gobernadores Alfonso Durazo y Mauricio Vila, de Sonora y Yucatán, respectivamente.

Esto con el objetivo de hablar sobre estrategias como el nearshoring.

La titular del Ejecutivo en el Estado consideró este foro como una oportunidad única para poner a Baja California en el mapa mundial y en la mirada de los tomadores de decisiones de todo el mundo.

La gobernadora dijo que también sostendrá reuniones con empresas aeroespaciales, automotrices y dedicadas a la fabricación de dispositivos médicos, bajo la prioridad de atraer nuevos proyectos que se traduzcan en empleo.

Por su parte, el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, habló de las prioridades de este foro para lograr la seguridad y cooperación internacionales, crear crecimiento y empleo para una nueva era a través de la inversión pública y privada e inteligencia artificial como motor de la economía.

“La invitación es importante, porque el formar parte de la delegación mexicana invitada al foro, le da oportunidad a Baja California de ser escuchada, ampliar redes de alianza estratégica y acercar a las nuevas tendencias económicas en el mundo”, indicó finalmente.

+ posts