No es broma: Ni Montserrat, ni El Terrible, Morena dice que Burgueño ganó la encuesta

Tijuana.- El dirigente estatal de Morena, Ismael Burgueño Ruiz, será el candidato a la presidencia municipal de Tijuana de la coalición Sigamos Haciendo Historia, encabezada por Morena, dejando así a los dos contrincantes más fuertes de esta candidatura, a la alcaldesa Montserrat Caballero y al ex boxeador Érik ‘Terrible’ Morales.

Esto a pesar de que el morenista ni siquiera había hecho público su registro en la contienda interna, a diferencia de la presidenta municipal y del ex director del Instituto del Deporte del Estado.

“Después de un exhaustivo análisis político, estadístico, la aplicación de un proceso de encuestas y definiciones de estrategia electoral por parte de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California, se presenta la definición en seis municipios del Estado”, informó hoy Morena en un comunicado de prensa.

También puedes leer Burgueño, demandado y sentenciado por pensión alimenticia, quedaría fuera de candidatura 

Los resultados, dados a conocer hoy miércoles 6 de marzo, fueron compartidos por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien felicitó a los seis candidatos.

“¡Muchas felicidades a los próximos candidatos a Presidentes Municipales de Morena en nuestro estado! Mi reconocimiento a todas y todos los compañeros que participaron en este proceso, su contribución ha sido fundamental para la transformación de nuestro estado y nuestro país”, compartió la mandataria estatal.

Está pendiente por definirse la candidatura en Playas de Rosarito, para la cual no se ha definido fecha.

Además, en el comunicado, aparece todavía el Partido Encuentro Solidario (PES) como parte de la alianza, a pesar de que en enero de este año, tanto el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado como la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, informaron de la expulsión de este partido.

También puedes leer Mario Delgado afirma que Morena rompe con el PES de Hank: Laura Torres  y Serrano “son adversarios del movimiento” 

El resto de los candidatos son Claudia Agatón, quien hace unos meses renunció a décadas de militancia del Partido del Trabajo (PT), para la alcaldía de Ensenada; la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, para la reelección, dejando así fuera al ex secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui, quien era su contrincante más fuerte.

El ex priista Román Cota, quien en 2023 renunció a la bancada de su partido en el Congreso del Estado para unirse a Morena, es el candidato para la alcaldía de Tecate, quitándole así la oportunidad al presidente municipal, Darío Benítez, de reelegirse.

La ex secretaria de Inclusión e Igualdad Social, Miriam Cano, será la candidata de San Quintín y José Luis Dagnino López, presidente del Concejo Fundacional de San Felipe, será el candidato de este municipio. 

Al tratarse dos municipios de reciente creación, será la primera ocasión en que se elegirán presidencias municipales.

“Ellas y ellos acompañarán a nuestra próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, impulsando los principios y valores del movimiento en cada municipio con el objetivo de consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación y defender los avances logrados con los gobiernos de la transformación en el Estado”, finalizó Morena sobre las candidaturas.

+ posts

Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California. Especialidad en Periodismo Policial y Judicial de la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México. Más de 12 años en medios de comunicación de México y Estados Unidos, como Semanario Zeta, Sin Embargo o la agencia española EFE.