Fiscalía destinará el 100% de sus agentes a cuidar la jornada electoral en BC

Tijuana.- El domingo 2 de junio, día de la jornada electoral, la Fiscalía General del Estado (FGE) destinará el 100 por ciento de sus agentes a tareas de seguridad, para que se encuentren al pendiente de las elecciones y evitar incidentes.

“Podemos garantizar que implementaremos toda la capacidad que tengamos en el campo, con los agentes disponibles, como con los temas de tecnología que podamos aportar, para evitar que se suscite un hecho tan lamentable como la vez pasada”, expresó Rafael Orozco Vargas.

El fiscal central en Baja California respondió a PUNTO NORTE sobre el operativo de seguridad que se implementará el 2 de junio, teniendo como experiencia ataques con bombas molotov y el abandono de restos humanos en casillas durante los comicios de 2021 y si las autoridades de seguridad pueden garantizar que habrá un ambiente de seguridad para ejercer el voto sin miedo.

Orozco Vargas reconoció que en años anteriores se han tenido algunos incidentes que desean no se repitan “y por lo tanto, todas las autoridades de seguridad en el Estado estamos ocupados de que eso no suceda”.

El fiscal central explicó que el lunes 27 de mayo, las instituciones de seguridad sostendrán una reunión para planificar el operativo del día de las elecciones.

Por lo pronto, dijo, la Fiscalía organiza jornadas laborales de los agentes para que el domingo 2 de junio se tenga al 100 por ciento de los agentes disponibles al pendiente de las elecciones.

“No podemos descuidar la seguridad de todo el Estado por las elecciones. Sin embargo, es un ejercicio cívico de vital importancia para la gobernabilidad del Estado y evidentemente en años anteriores se han tenido algunos incidentes que queremos que no se vuelvan a repetir”, insistió.

El fiscal central aseguró que de busca evitar hechos violentos como los ocurridos en 2021. Foto: Enrique Corte

Orozco Vargas detalló que el día de la elección, todo el personal de la Fiscalía se encontrará disponible, exceptuando a los incapacitados, para trabajar en las tareas de seguridad normal o elecciones.

“Previo a las aperturas de las casillas y hasta después de cerrar las mismas, tendremos presencia en los lugares que sabemos podría darse un incidente problemático”, abundó Orozco Vargas.

“El mensaje que se debe transmitir al ciudadano es que acuda a votar”, subrayó.
Por lo cual finalizó “podremos asegurar que pondremos todo de nuestra parte y todas las instituciones de seguridad están en el mismo canal de tratar de evitar que suceda cualquier tipo de estas acciones”.

+ posts