Gasolineros prevén no llegar al lunes con producto; piden a Pemex bombear de Rosarito a Ensenada

Tijuana.- Hasta el viernes a mediodía, al menos 160 estaciones de gasolina cerraron en la zona costa de Baja California, por la escasez de combustibles debido al bloqueo del Centro de Almacenamiento y Distribución de Pemex en Playas de Rosarito, por lo que empresarios gasolineros advirtieron que de no garantizar el suministro de gasolina este fin de semana, el próximo lunes la ciudad podría colapsar.

En conferencia de prensa ofrecida por integrantes del Grupo Energético de Baja California Onexpo-BC, informaron que el producto más demandado, la gasolina Regular, ya no está disponible en las Terminales de Almacenamiento y Distribución de Pemex de Ensenada, para surtir de manera emergente a las estaciones en Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate.

El presidente de Onexpo Baja California, Carlos Roberto Rubio Arreola. Foto: Enrique Cortez

Para evitar el riesgo de llegar a una situación más crítica en la entidad, empresarios y empresarias gasolineras de la Onexpo-BC, pidieron públicamente a Petróleos Mexicanos (Pemex) enviar por medio de los ductos, ese tipo de combustible a Ensenada.

“En Ensenada, me acaban de informar que nomás Premium van a poder distribuir. Pero sabemos que el producto que usa la mayor parte de la ciudadanía es Regular. En Rosarito sí hay mucho Regular, entonces le pedimos muy amablemente a Pemex por parte del sector gasolinero de la entidad, que envíe producto Regular a Ensenada para poder distribuir el producto en la ciudad”, declaró el presidente del organismo, Carlos Roberto Rubio Arreola.

Han sido cerradas 160 de 278 estaciones de gasolina en Tijuana, Tecate y Rosarito. Foto: Enrique Cortez

Ante la necesidad del consumo habitual de los locales, y de cara al día feriado del lunes en Estados Unidos por la Conmemoración de los Caídos o Memorial Day, en el que cientos de californianos cruzan a México, prevén que además del abasto puedan afectarse los servicios de la ciudad.

“Se acerca un día feriado para los vecinos del norte, platicando aquí, si es así que no llegue el producto en tiempo y forma a la ciudad de Tijuana, pues se va a colapsar la ciudad”, expuso el líder de gasolineros.

Rubio Arreola subrayó que de verse obligados a cerrar todas las estaciones, de ser una problemática económica se tornaría al ámbito social y de seguridad, afectando a hospitales, el sector de seguridad, ambulancias, bomberas, policías.

“Entonces, sí, hagan un llamado a Pemex Refinación, Pemex Logística, Pemex Transformación, que envíen producto inmediatamente y urgente de Rosarito a Ensenada para poder surtirnos de Ensenada a Tijuana”, manifestó.

En la reunión a la que asistieron representantes de distintas empresas señalaron que a falta de combustible, hasta hoy viernes, Rendi Chicas solo mantiene abiertas 3 de sus 34 estaciones; Chevron abrió solo 12 de sus 82 gasolineras, Grupo Becktrop (Akron) 3, Grupo Losar 3 de 4 y ION Gas Station cerró sus 4 estaciones y la misma situación prevalece en Windstar.

Así, de un día para otro, solamente de los miembros de la Onexpo BC que agrupa a 278 estaciones, pasaron de 123 gasolineras cerradas, a 160 en Tijuana, Tecate y Rosarito.

Los empresarios gasolineros que aún mantienen estaciones abiertas resaltaron además que no tienen abasto de los tres productos que se ofrecen, pues en algunos puntos solo tienen Diésel, en otros gasolina Premium y solo en algunos gasolina Regular.

El presidente de la Onexpo Baja California, Carlos Rubio, señaló que hasta el momento los distribuidores han asumido el incremento del gasto debido al flete de los combustibles desde Ensenada, y que los precios se mantienen entre 23 y 24 pesos por litro en el caso de la Regular.

Temen que el desabasto se intensifique con los visitantes por el Memorial Day en Estados Unidos. Foto: Enrique Cortez

No obstante, los empresarios prevén que esto pueda cambiar mientras se incrementa la escasez y se ven obligados a traerla desde Hermosillo, Sonora, ante el aumento de los costos.

“En Tijuana hay distribuidores de combustibles que están absorbiendo el costo, hay unos que no. Pero han estado muy responsablemente apoyando al sector, tratando ellos de absorber lo más que puedan para no incrementar el precio a nosotros, para trasladarlo a los consumidores”, agregó Rubio Arreola.

Los empresarios gasolineros pidieron enviar el combustible de Rosarito a Ensenada, para evitar aumento de precio. Foto: Enrique Cortez

En ese sentido, Alejandro Ruelas, administrador del Grupo Chevron, admitió que a pesar de que no tienen intención de impactar el precio de los combustibles, el costo del flete y la reducción en ventas por el tiempo de traslado, les “ha pegado” y se verán orillados a hacerlo al tener que traer desde Sonora el producto.

Detalló que para traer producto desde el vecino estado, se hacen los fletes de 800 kilómetros en 48 horas, y todo ello se refleja en un costo del flete que les impactado hasta dos o tres pesos, aunque pero pueden subirlo a más.

Hasta tres pesos más por litro incrementa el precio debido a costos del flete de los combustibles. Foto: Enrique Cortez

“Por eso quiero que quede clarito: no hay incremento de precio, si estuviera dada la solución como todo el tiempo, con el abasto completo desde la planta de Rosarito (sería el mismo precio); pero no lo hay, tenemos que buscar el producto en otras partes y nos representa gastos”, puntualizó.

Ante la sugerencia de traer producto de Mexicali, Carlos Rubio agregó que los costos se incrementaron también, no solo por el costo de las casetas sino por el tiempo de traslado que, de cuatro traslados que se hacen regularmente de Rosarito a Tijuana, desde la capital del estado solo se podría hacer uno.

+ posts