Claudia Agatón acepta su constancia como primera alcaldesa de Ensenada

Claudia Agatón se convirtió en la primera presidenta municipal de Ensenada. Foto: Dannae Villa

Mexicali.- Claudia Josefina Agaton Muñiz, recibió esta tarde de este jueves 13 de junio la constancia de mayoría de votos en la elección del pasado 2 de junio, por parte del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), quien declaró la validez de la elección y la avaló como la presidenta municipal electa de Ensenada

Tras disculparse por las dos horas y media de retraso debido a una avería en el vehículo en el que se trasladaba desde el puerto a Mexicali, Agatón Muñiz celebró convertirse en la primera mujer en encabezar el gobierno de ese municipio, y agradeció a los electores.

“172 años han tenido que pasar para que pueda una mujer tener la oportunidad de tomar las riendas de nuestro bello puerto. Estoy muy satisfecha por el resultado, un resultado que salió a votar mujeres, hombres, adolescentes que recién cumplieron los 18 años, pero en general creo que el porcentaje más elevado que nos apoyó fueron mujeres en Ensenada”, sostuvo.

La sucesora de Armando Ayala Robles adelantó que Ensenada buscará finanzas sanas para el municipio, por lo que ya se encuentra revisando los montos que requerirán para el cierre de año, con los sueldos de las últimas quincenas de la actual administración y sus aguinaldos, para evitar rezagos en ese sentido.

Luego de recibir su constancia de mayoría por el Consejo General del Ieebc, la alcaldesa electa declaró que buscará finanzas sanas para Ensenada. Foto: Dannae Villa

Arengó que se encuentra revisando los montos de la deuda pública, y ya cuentan con un esquema de la misma,y que con el conocimiento que tiene como legisladora del presupuesto asignado a Ensenada, consideró que el municipio requiere de más de 3 mil millones de pesos.

“Como Congreso, sabemos perfectamente con lo que empezó en el 2019 y con lo que está terminando. Para que Ensenada pueda tener finanzas sanas, no son 2 mil 100, son 3 mil 200 millones de pesos que ocuparíamos”, consideró.

No obstante, subrayó que no incrementará los impuestos municipales para conseguir ese recurso, y que trabajaría en opciones que no impacten la economía de las y los ensenadenses.

“No vamos a subir prediales, ni mucho menos. Tenemos que ser más creativos y buscar otras alternativas dentro de Ensenada para poder capitalizar y tener nuestra propia autonomía como Ayuntamiento”, sostuvo.

La otrora militante del Partido del Trabajo (PT) pero que se adhirió a Morena previo al proceso electoral con el que ganó la alcaldía, mencionó algunos de los proyectos más importantes y de los primeros que dará atención al rendir protesta como presidenta municipal.

Las consejeras y consejeros declararon la validez de la elección a la Presidencia Municipal del puerto de Ensenada. Foto: Dannae Villa

“Los primeros proyectos que ya tenemos es la rehabilitación de la central camionera ABC, el proyecto que ya tenemos del aeropuerto Ojos Negros, el mega puerto de Punta Colonet”, y asímismo, dijo que creará las direcciones municipales de Pesca y de Atención a Adicciones.

Asimismo, dijo que analiza la situación de seguridad en la zona del valle ensenadense y del mercado negro, que procurará atenderla en coordinación con los tres niveles de gobierno.

“Ya traemos información, tanto del Valle de Guadalupe, como el Mercado Negro, creo que tendremos que tomar acciones, no únicamente como municipio. Creo que esto es de injerencia estatal, municipal y a nivel federal”, puntualizó.

En ese sentido, señaló que ya inició la coordinación con el Gobierno del Estado, incluso ya mantuvo mesas de trabajo con los representantes de la Secretarías de Turismo y la Secretaría de Infraestructura.

Y finalmente, dijo que también tiene programada una reunión con la delegación de la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para abordar los temas prioritarios para el municipio.

+ posts