Bares preparan fiestas de Halloween ante aumento de casos Covid

Tijuana.- Mientras autoridades de salud advierten que van en aumento los casos de COVID-19, producto de actividades no esenciales, bares convocan a sus clientes a través de redes sociales para que acudan a fiestas de Halloween con concursos de disfraces.

Si bien, advierten que el cupo es limitado y que es necesario reservar, se está haciendo la invitación a que se disfracen y festejen, sin precisar cuál es el protocolo sanitario que implementarán.

Y es que, el uso de caretas, maquillaje o máscaras deberían permitir la adecuada portación del uso del cubrebocas.

Según los anuncios que han publicado algunos establecimientos, principalmente en sus cuentas de Facebook, algunos realizarán concursos de disfraces, con premios de varios miles de pesos incluidos.

También puedes leer Sube la cifra de pacientes hospitalizados e intubados por Covid

Por su parte, el secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, recordó que la dependencia a su cargo no avala las actividades alusivas a Halloween.

Esto porque está demostrado que cada vez que hay un día festivo aumentan los casos sospechosos y de esos, más del 50%resultan en caso positivo.

Haciendo alusión a la pandemia, el bar denominado Reyes Cantina nombró a su evento “Halloween Cuarentena Party”.

Piden a sus clientes hacer reservación con tiempo y están anunciados premios para los mejores disfraces.

En su promoción muestran a personas disfrazadas, pero portando cubrebocas.

En bares como Entono, Las Pulgas, Le Conteiner también invitan a las personas a festejar Halloween, entre otros, aunque tienen un horario límite de cierre, a las 11:00 de la noche y el aforo no debe ser mayor al 50 por ciento, como lo indica el semáforo naranja.

El secretario también indicó que quienes salgan a convivir u organicen en casa fiestas alusivas a Halloween, lo único que harán es que aumente el riesgo de contagios de COVID-19.

Pidió a los comercios que no incentiven la aglomeración de personas, como podría suceder si ofrecen dulces a los niños, “y si un comercio hace eso en donde conglomera a la gente, entonces está rompiendo su protocolo de seguridad y salud”.

Pérez Rico aclaró que la intención no es cerrar negocios o suspender actividades, porque el bienestar de la población también es económico.

Sin embargo, recordó que es la primera temporada invernal con COVID y se desconoce el alcance que pueda tener el virus con las bajas temperaturas.

+ posts