Convocan a manifestación en Tijuana para pedir paz en Palestina

Tijuana.- El Comité Pro Palestina de Tijuana está convocando a la comunidad en general, a unirse a una manifestación global para pedir el cese de las muertes de personas en Palestina, ante el más reciente enfrentamiento del Ejército de Israel y el grupo terrorista Hamás, en la franja de Gaza.

“No seas cómplice del genocidio con tu silencio” es un llamado al que se unieron varias organizaciones locales, cuyos integrantes se identificaron como jóvenes, estudiantes, trabajadoras, personas musulmanas y migrantes, dijo una de las organizadoras a PUNTO NORTE.

La más reciente fase del conflicto entre el Estado de Israel y el grupo paramilitar palestino Hamás, dio inicio el 7 de octubre, cuando de manera sorpresiva, los integrantes de la organización terrorista cruzó diversos mecanismos de protección de Israel al ingresar por cielo, mar y tierra, atacando incluso a civiles.

Por su parte, el gobierno israelí respondió con un violento ataque que ha afectado a la población en general, no solo con armamento, sino con el bloqueo de las fronteras de Gaza para impedir el ingreso de ayuda humanitaria, con la suspensión del suministro de electricidad y de agua, lo que en muchas partes del mundo han llamado un genocidio contra el pueblo palestino.

De acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en poco menos de dos semanas, han muerto más de cuatro mil personas y otras 14 mil han resultado heridas, entre ellos niños, a causa de los bombardeos que han impactado a hospitales.

Ante ello, agregó la organizadora, el Comité Pro Palestina busca visibilizar que esta frontera esté al tanto de la situación a la que está sometida actualmente al pueblo palestino, y manifestar públicamente el desacuerdo con ello, así como la solidaridad en el llamado mundial a que dicha situación sea detenida.

La concentración de activistas está programada para mañana sábado 21 de octubre, a las 4:00 de la tarde en la explanada del cruce fronterizo El Chaparral, que conecta a México con Estados Unidos.

El lugar fue elegido con el fin de darle mayor visibilidad al acto de protesta, por su cercanía con Estados Unidos, explicó la organizadora, y dijo esperan que se sumen organizaciones del otro lado de la frontera.

+ posts