Piden a gobernadora cerrar EcoWaste, la empresa que contamina a la ciudad y afecta a miles de personas

La planta provoca altos niveles de contaminantes en la ciudad. Foto: Enrique Cortez

Tijuana.- Tras un incendio activo durante una semana y múltiples afectaciones graves a su salud por ese incidente y otros provocados por la empresa EcoWaste, habitantes de colonias aledañas a dicha compañía y la regidora Marisol Hernández Sotelo, solicitan la intervención de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para clausurar definitivamente ese negocio, que provoca altos niveles contaminantes en gran parte de la ciudad.

Representantes de vecinos de colonias como Nueva Aurora, Real de Loma Bonita, El Rubí y Obrera, pertenecientes a la delegación San Antonio de los Buenos, se reunieron en Palacio Municipal con Hernández Sotelo, la regidora presidenta de la Comisión de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Salud en el Ayuntamiento de Tijuana.

También puedes leer Incendio de toneladas de basura de EcoWaste contamina Tijuana desde hace 4 días

Desde hace años, EcoWaste enfrenta quejas y denuncias de vecinos. Foto: Enrique Cortez

Uno de los acuerdos, al tratarse de una problemática de competencia estatal, fue solicitar la intervención directa de la gobernadora, para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California audite y cierre el sitio, que evidentemente no cubre con las normas de operación, pero tampoco es inspeccionado como es debido por las autoridades.

“Se trata de un tema de salud”, subrayó la regidora, al sostener que hay confianza en que la gobernadora apoye a la comunidad con la reubicación de este sitio, que se encuentra en un punto céntrico de la ciudad, rodeado de colonias y de escuelas, donde los niños están teniendo afectaciones a la salud.

“Que se reubique para que no ocasione daños a la población”, destacó la edil perteneciente al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

La regidora Marisol Hernández recibió a los afectados. Foto: Enrique Cortez

Por su parte, los vecinos afirmaron ser severamente afectados en su salud y calidad de vida por el humo que generan los incendios frecuentes en Ecowaste, el último de dimensiones importantes con una semana de duración, que inició el 1 de junio y cubrió de humo gran parte de la ciudad, hasta el bulevar Agua Caliente y Playas de Tijuana.

Sin embargo, destacaron que el olor a humo es constante por incendios menores “de todos los días”, que contaminan el aire junto con la emisión de gases desprendidos de la basura doméstica, industrial y comercial que maneja EcoWaste, incluidos desechos de hospitales y otros de naturaleza médica.

La empresa dedicada a la “disposición final de residuos de manejo especial” ni siquiera cumple con la separación de residuos, dijo Irma López Gamboa, residente de Real de Loma Bonita y una de las afectadas.

Los habitantes de la zona enfrentan varios problemas de salud. Foto: Enrique Cortez

Gamboa comentó que en 2021, un grupo de habitantes de ese fraccionamiento ingresó a las instalaciones de EcoWaste en compañía de autoridades del gobierno del Estado.

Eso tras una crisis de olores fétidos derivados de la disposición de lodos de drenaje de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) en esas instalaciones, durante 2020.

La vecina de la zona expuso que los residentes pudieron constatar que en Ecowaste ni siquiera separaban los residuos que disponen en el lugar, que comprende 50 hectáreas y cuyo perímetro ni siquiera está cercado.

Una afectada aseguró que la empresa no separa sus residuios. Foto: Enrique Cortez

“El biogás, además de tóxico, es explosivo, puede generar combustión espontánea y hasta una explosión y no se pueden lavar las manos”, señaló.

Añadió que la semana pasada, “tuvimos una semana completa con humo por el incendio, una contaminación terrible que afecta a miles de personas, incluidos miles de niños de escuelas de alrededor”.

En el año 2020, se trató de dialogar con la empresa para que modificara sus procedimientos y operara de acuerdo a la norma, sin afectar la salud ni el medio ambiente, pero no lo hizo, mencionó Gamboa.

Los desechos emiten biogás, que además de tóxico, es explosivo. Foto: Enrique Cortez

También dijo que lejos de aportar una solución que no ponga en riesgo la salud de la población, la problemática ha empeorado.

La operación de esta compañía afecta a habitantes no sólo de Loma Bonita, sino de las colonias El Jibarito, Nueva Aurora, El Rubí, Obrera, Flores Magón y muchas más a la redonda.

Son constantes los reportes de personas que sufren dolores de cabeza constantes, alergias, irritación en los ojos y la garganta.

Son varias colonias las afectadas. Foto: Enrique Cortez

Hace unos días, debido al incendio, hubo quienes sufrieron además vómitos y diarrea en los niños, por una exposición tan prolongada al humo.

María Güicho, habitante de la colonia Nueva Aurora, señaló por su parte que como sobreviviente de cáncer y con una niña “alérgica a todo” ha tenido que dejar su casa en esa colonia e irse a vivir a otra parte, pero ésa no es una solución.

Son más de 50 hectáreas en la mancha urbana a la que se les puede dar otro uso, como un parque, en lugar de seguir contaminando el lugar, indicó.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California realizó una inspección después de varios días de que el incendio seguía activo. Foto: Enrique Cortez

El gobierno municipal recibió múltiples denuncias a través de la aplicación para denunciar contaminantes de la Dirección Municipal de Protección al Ambiente, señaló la regidora Marisol Hernández Sotelo.

Por lo que esa dependencia hizo una visita acompañando al gobierno del Estado, pero como coadyuvante, porque no es su competencia regular la operación de la empresa.

A la reunión con vecinos de hoy jueves 13 de junio, que tuvo lugar en Palacio Municipal, estaba convocada la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, pero ningún representante de la dependencia estatal acudió, concluyó la regidora.

+ posts